Categories: ProyectosSoftware

Google Go, nombrado lenguaje de programación de 2016

Se veía venir y, al final, ha sucedido. El lenguaje de programación Go desarrollado por Google ha recibido el título de lenguaje de programación del año que concede el TIOBE Index.

Este reconocimiento se basa en su crecimiento a lo largo del último año. Go ha sido, de forma destacada, el lenguaje que más popularidad ha ganado en 2016. Ha mejorado un 2,16 % frente al 0,95 % de su más inmediato perseguidor, Dart.

“Los principales impulsores detrás del éxito de Go son su facilidad de aprendizaje y naturaleza pragmática”, indican los responsables del TIOBE Index, que dicen que “no se trata de conceptos teóricos”, sino directamente de “experiencia práctica”.

Un gran indicador de las posibilidades de Go sería que “más y más clientes de nuestra empresa TIOBE están adoptando Go en un entorno industrial”.

Otros lenguajes destacados en 2016, además de Go y Dart, habrían sido Perl, Rust, Hack, Julia, Crystal y Kotlin. Mientras, TypeScript aún no aparece en el top 100 pero se perfila como serio candidato para convertirse en lenguaje del año 2017, al igual que Julia y otros como C++ y Swift.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago