Categories: Empresas

González Macho:“Internet no es ni alternativa, ni sustituto, ni complemento”

La gala de los Premios Goya es, sobre todo, un homenaje al séptimo arte. La noche donde el cine se viste de largo y de esmoquin; también termómetro de las tendencias cinematográficas del momento.

Es además, el momento en el que el presidente de la Academia de Cine, pone en común sus reflexiones, propuestas y puntos de vista en torno a la industria. Desde la llegada de internet y especialmente desde el debate que suscitó la Ley Sinde, el discurso anual del presidente toma otra dimensión.

Conocida es la postura del anterior presidente de la academia, Álex de la Iglesia. Tras anunciar su dimisión, no exenta de polémica, el director vasco alertó en su discurso de la necesidad de “un nuevo modelo de mercado” que encontrase la armonía entre derechos de autor y los de el internauta, e incluso dijo que internet, además de ser ya el presente y también el futuro,  “era la salvación del cine”.

La idea del actual presidente de la Academia es, cuanto menos, contraria. Enrique González Macho hizo un llamamiento a la “prudencia” ante los cambios legislativos – promovidos por el actual Gobierno- y tecnológicos que se están sucediendo.

Para él, la red tiene más cabida en el futuro que en el presente. “No dudamos de que formará parte esencial de nuestro futuro pero ese futuro todavía no ha llegado”, ha dicho.

“Internet no es una alternativa, ni sustituto, ni complemento al enorme esfuerzo económico que supone producir cine”, ha seguido González Macho, para recordar que la inmensa mayoría de los recursos que hacen posible hacer una película “no proceden de internet, sino de las salas, de la televisión, del DVD y otras formas de comercialización”.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

8 horas ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

9 horas ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

9 horas ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

10 horas ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

11 horas ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

11 horas ago