La comunidad del código abierto sigue ganando adeptos. El último de ellos, Google. Los de Mountain View han comenzado a trabajar en una versión de 64 bits de Chrome para Linux.

“El equipo hizo algunos trabajos increíbles con V8 este trimestre al construir un puerto con 64 bits”, explica Dean McNamee, ingeniero de Chrome. V8 es el motor que ejecuta los programas escritos en JavaScript en la web, según Cnet.

googlechromelogo.jpg

Actualmente, casi todos los ordenadores portátiles incluyen procesadores de 64 bits de Intel o Advanced Micro Devices, pero para los equipos de escritorio los sistemas operativos de 32 bits son lo común.

La transición al software de 64 bits está en marcha, sobre todo con Linux y Mac OS X, pero el cambio no es simple. Puede ser problemático ejecutar un navegador de 64 bits con una 32-bit plug-in de Adobe como puede ser Flash, Silverlight de Microsoft y Sun Microsystems de Java.

En versiones de 64 bits, los programas pueden aprovechar las ventajas de las grandes cantidades de memoria, el rendimiento puede beneficiarse de los espacios de almacenamiento adicional y algunas otras tareas pueden realizarse más rápido.

¿Qué impulsa a Google a tomar esta decisión? “La motivación. Bueno, no sólo eso. Google y el resto de fabricantes tienen que trabajar en la caja de mecanismo de seguridad y herramientas de programación gyp”, explica Marc-Antoine Ruel, analista de Google.

DRosolen

Recent Posts

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

5 mins ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

51 mins ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

1 hora ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

4 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

5 horas ago

Así están las empresas implementando Agentforce

Durante el pasado Agentforce World Tour Madrid, tuvimos la ocasión de conocer diversos casos de…

5 horas ago