Cuando todavía sigue fresca la polémica del espionaje de la agencia NSA a los usuarios de los servicios web más populares del mercado, Larry Page, CEO de Google, ha criticado la actitud del gobierno y ha explicado que la gente debe saber porque actúa la administración de esa manera y las razones detrás de ese comportamiento.
En ese sentido, el dirigente está a favor de que los usuarios compartan su información, pero insiste en que la clave está en que lo hagan con empresas que sean fiables, ya que de esa forma se contribuye al progreso tecnológico.
En ese apartado Page cree que Google es una empresa en la que se puede confiar, y defiende que lo fundamental en estos momentos estriba en ofrecer a los usuarios la capacidad de elegir que información comparten y mostrarles los datos que se van a utilizar a posteriori.
El directivo pone como ejemplo su enfermedad de las cuerdas vocales, e indica que sería muy útil que el historial médico de la gente estuviera disponible de forma anónima para los investigadores médicos, ya que en su opinión esa medida podría contribuir a salvar 100.000 vidas todos los años.
Además, Page opina que la polémica actual en materia de privacidad corre el peligro de derivar en que los datos online se vean restringidos.
El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad…
BTS pone el ojo en profesionales como los ingenieros especializados en automatización o los desarrolladores…
Ofrece HPE Aruba Networking 100 Series Cellular Bridge, HPE Aruba Networking CX 8325H, HPE Aruba…
Qlik quiere unificar la integración de datos, análisis e inteligencia artificial en una misma plataforma.
Esto refuerza la seguridad de los pacientes, abriendo la posibilidad de reemplazar a personas y…
Durante el último año ha lanzado nuevas soluciones, establecido más alianzas estratégicas y celebrado primer…