El Open Compute Project (OCP) lleva activo desde 2011. Pero no ha sido hasta ahora que Google ha decidido unirse a él. Lo hace con la misión de estandarizar un nuevo tipo de rack de 48 V, encargándose además de que el nuevo diseño funcione para sus propias instalaciones.
OCP es un proyecto liderado por Facebook que se ha propuesto desarrollar centros de datos más eficientes, capaces de soportar las tareas intensivas de empresas con operaciones similares a las de dicha red social. Es decir, de empresas que tengan negocios centrados en Internet. Y Google cumple los requisitos.
Según ha explicado la compañía de Mountain View, ella ya ha estado trabajando en racks de 48 V desde hace más de un lustro, cuando decidió sustituir la arquitectura de 12 V que venía utilizando por otra más eficiente y con mayor rendimiento. Sus cálculos indican que el nuevo diseño aporta un 30 % más de eficiencia energética, además de ser más rentable para soportar CPUs y GPUs potentes.
Aunque Google no se había animado antes a colaborar con otros miembros de la industria alrededor de OCP, parece que esta especificación de rack no será su único campo de batalla. El gigante californiano ya apunta a posibles trabajos futuros sobre soluciones de disco para aplicaciones cloud, sistemas de gestión de red y servidores.
Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.
CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…
Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…
El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…
Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.
ESET advierte sobre los riesgos de trabajar desde dispositivos personales en vacaciones y ofrece claves…