Google se integra en el Open Compute Project de Facebook

El Open Compute Project (OCP) lleva activo desde 2011. Pero no ha sido hasta ahora que Google ha decidido unirse a él. Lo hace con la misión de estandarizar un nuevo tipo de rack de 48 V, encargándose además de que el nuevo diseño funcione para sus propias instalaciones.

OCP es un proyecto liderado por Facebook que se ha propuesto desarrollar centros de datos más eficientes, capaces de soportar las tareas intensivas de empresas con operaciones similares a las de dicha red social. Es decir, de empresas que tengan negocios centrados en Internet. Y Google cumple los requisitos.

Según ha explicado la compañía de Mountain View, ella ya ha estado trabajando en racks de 48 V desde hace más de un lustro, cuando decidió sustituir la arquitectura de 12 V que venía utilizando por otra más eficiente y con mayor rendimiento. Sus cálculos indican que el nuevo diseño aporta un 30 % más de eficiencia energética, además de ser más rentable para soportar CPUs y GPUs potentes.

Aunque Google no se había animado antes a colaborar con otros miembros de la industria alrededor de OCP, parece que esta especificación de rack no será su único campo de batalla. El gigante californiano ya apunta a posibles trabajos futuros sobre soluciones de disco para aplicaciones cloud, sistemas de gestión de red y servidores.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

13 mins ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

34 mins ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

1 hora ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

2 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

2 horas ago

ESET alerta: trabajar desde dispositivos personales en verano abre la puerta al cibercrimen

ESET advierte sobre los riesgos de trabajar desde dispositivos personales en vacaciones y ofrece claves…

3 horas ago