Google se integra en el Open Compute Project de Facebook

El Open Compute Project (OCP) lleva activo desde 2011. Pero no ha sido hasta ahora que Google ha decidido unirse a él. Lo hace con la misión de estandarizar un nuevo tipo de rack de 48 V, encargándose además de que el nuevo diseño funcione para sus propias instalaciones.

OCP es un proyecto liderado por Facebook que se ha propuesto desarrollar centros de datos más eficientes, capaces de soportar las tareas intensivas de empresas con operaciones similares a las de dicha red social. Es decir, de empresas que tengan negocios centrados en Internet. Y Google cumple los requisitos.

Según ha explicado la compañía de Mountain View, ella ya ha estado trabajando en racks de 48 V desde hace más de un lustro, cuando decidió sustituir la arquitectura de 12 V que venía utilizando por otra más eficiente y con mayor rendimiento. Sus cálculos indican que el nuevo diseño aporta un 30 % más de eficiencia energética, además de ser más rentable para soportar CPUs y GPUs potentes.

Aunque Google no se había animado antes a colaborar con otros miembros de la industria alrededor de OCP, parece que esta especificación de rack no será su único campo de batalla. El gigante californiano ya apunta a posibles trabajos futuros sobre soluciones de disco para aplicaciones cloud, sistemas de gestión de red y servidores.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago