Categories: Open SourceSoftware

Google publica SyntaxNet como open source

Con el objetivo de avanzar algo más en los esfuerzos que se están haciendo dentro de la comunidad tecnológica para captar las peculiaridades del lenguaje humano con la ayuda de máquinas inteligentes, Google ha tomado la decisión de publicar como open source uno de sus desarrollos.

Se trata del framework de redes neuronales SyntaxNet, utilizado precisamente para sistemas dedicados a la comprensión del lenguaje natural y que, según ha explicado la compañía de Mountain View, se caracteriza por haber sido implementado en TensorFlow.

Otro de los factores a tener en cuenta es que esta liberación anunciada por Google, además de venir acompañada de código para vincular SyntaxNet con los datos que maneja cada usuario, llega con el analizador sintáctico Parsey McParseface capaz de trabajar con textos que han sido escritos en inglés gracias a sus algoritmos de aprendizaje automático.

Se calcula que la precisión de Parsey McParseface ronda el 90 % a la hora de llevar a cabo los análisis, que desde Google califican como “suficientemente alta” para tareas de comprensión de información a pesar de la ambigüedad inherente a los idiomas.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

1 día ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

1 día ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

1 día ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago