Google Pwnium o cuando ser un hacker tiene recompensa

Una vez más Google pone en marcha su concurso Pwnium, donde los hackers tienen la oportunidad de revelar graves fallos de seguridad en el navegador Chrome y ser recompensandos por ello con un buen fajo de dólares.

Pwnium 2, que así es como han bautizado los chicos de Mountain View a la segunda edición de la competición, se llevará a cabo el 10 de octubre coincidiendo con el décimo aniversario de Hack In The Box. Esta conferencia se celebrará en la ciudad malasia de Kuala Lumpur.

Pero, ¿cuánto dinero pondrá Google sobre la mesa? Un total de 2 millones de dólares, de los que 60.000 serán destinados al primer premio que pide un “exploit de Chrome completo”. Esto significa que, para ganar la medalla de oro, los contendientes tendrán que tomar el control total de una máquina gobernada por Chrome OS o por Windows 7 valiéndose únicamente de vulnerabilidades del navegador.

Una cifra similar, 50.000 dólares, irá destinada al investigador que pueda llevar a cabo un “exploit parcial de Chrome”. O, en otras palabras, que sea capaz de violar una cuenta de usuario usando como mínimo un error de Chrome. Aunque en este caso está permitido apoyarse en otros problemas, como por ejemplo “un bug en WebKit combinado con un bug en el kernel de Windows”, explican las bases de Pwnium.

Por supuesto, todos los ataques tienen que dirigirse a la última versión del software de Google.  ¿Os apuntáis?

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

1 día ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

1 día ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

1 día ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

1 día ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

1 día ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

1 día ago