La Unión Europea acusó a Google de competencia desleal y realizó una investigación de más de tres años de la que no ha obtenido buenas noticias.
Según ha comentado Joaquín Almunia, comisario Europeo de Competencia, las pruebas presentadas por la compañía americana no son suficientes para demostrar que su comportamiento no vulneró las leyes de Competencia.
El político español ha solicitado a Google que presente mejores pruebas, y todo apunta a antes de finales de este año tomará una decisión definitiva sobre el caso, que podría suponer una multa de hasta 5.000 millones de dólares para la empresa de Mountain View.
Al Verney, portavoz de Google, ha asegurado que su empresa seguirá trabajando con las autoridades comunitarias para poder llegar a una resolución del caso. En ese aspecto han propuesto marcar claramente sus propios productos en los resultados de búsquedas, incluir enlaces a tres páginas de servicios de sus rivales y facilitar a los anunciantes el traslado a otros plataformas publicitarias.
Desde el Lobby conocido conocido como ICOMP, han criticado a Google y han pedido a la UE que impongan una multa al buscador si no presenta una oferta mejor.
Similar ha sido la reacción del grupo FairSearch, formado por Microsoft, Expedia, Foundem y Twenga, que ha explicado que la oferta de Google no ayudará a que haya más competencia en el mercado de buscadores.
Vodafone seguirá compitiendo en solitario frente a otras operadoras al descartar posibles operaciones de compra,…
Este troyano modular afectó al 9 % de las empresas españolas en julio. Le siguen…
Reconocerá el trabajo de mujeres a través de cinco categorías: Board Executive, Digital Leader, Tech…
Esa es la cifra que invertirá Europa en el año 2026, según IDC, en cuestiones…
Lanza ACE, un conjunto de herramientas de inteligencia artificial nativas en la nube que permiten…
Sus ingresos trimestrales rozan los 17.000 millones de dólares, mientras que los beneficios netos superan…