Categories: Cloud

Google Apps Engine, Web Services made in Google

La plataforma de desarrollo de servicios web de Google, bautizada como Google Apps Engine, se puso en marcha ayer por la noche y ya está disponible en beta cerrada para 10.000 desarrolladores, que podrán disfrutar de las prestaciones de esta nueva iniciativa de Google basada en servidores de aplicación Python, acceso a base de datos a través de BigTable y servicios de almacenamiento de datos a través de GFS.

La oferta de Google compite con los Amazon Web Services que incluyen S3 para el almacenamiento, EC2 como tecnología de servidores virtuales y SimpleDB como base de datos. Como afirman en TechCrunch, la arquitectura de Google Apps Engine es más sólida, está más unificada, pero también es menos flexible. El ejemplo expuesto en el artículo de TC lo deja claro: en Amazon es posible usar el servicio de almacenamiento S3 de forma independiente, mientras que en Google Apps Engine para usar BigTable será necesario crear un script en Python para crear una interfaz de acceso al servicio de esos servidores.

Muchos más detalles de interés, en TechCrunch.

vINQulos

TechCrunch

Javier Pastor

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago
Las consecuencias imprevistas de la ley DORALas consecuencias imprevistas de la ley DORA

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago
El avance de la IA enfrenta una brecha informativaEl avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago
Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago