Como indican en Google Blogoscoped, las URLs comienzan con “http://chart.apis.google.com/chart?cht=” tras lo cual se especifican los distintos parámetros del diagrama: su tipo (tarta, barras, líneas, etc), los valores del diagrama separados por comas, el tamaño del diagrama y las etiquetas del diagrama.
Aunque es obvio que el resultado es simplón, resulta una manera atractiva y sencilla de incluir diagramas en nuestras páginas web. Hay distintos modos de integrar gráficas en nuestras páginas web, pero esta idea de Google simplifica el proceso y es ideal para diagramas sencillos. Otra pequeña gran idea de estos gigantes.
vINQulos
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…