La compañía de software basada en Apache Hadoop ha lanzado sus predicciones sobre el sector Big Data para 2016 basándose en la experiencia obtenida en 2015.
Cloudera ha identificado las líneas relacionadas con la gestión de datos en el año que acaba de dar comienzo. Basándose en su experiencia la firma ha identificado que la simplicidad y capacidad de adaptación a entornos concretos serán los principales atractivos de Hadoop.
Y como no podía ser de otra forma, el futuro inmediato cuenta con las archiconocidas siglas IoT. Cloudera espera que la nube vaya ganando protagonismo en la medida que el volumen de datos crezca y migren desde entornos físicos hacia el cloud. “Se está produciendo claramente un cambio hacia un modelo de nube híbrida para los datos”, desvela Romain Picard, Regional Sales director de la compañía. “Esperamos lo mismo para el despliegue de Hadoop”.
En este sentido, Picard ha dicho que tras detectar que una de las barreras para la adopción de Hadoop es su complejidad, han invertido en simplificar la experiencia. En 2016, y gracias a la mejora de herramientas que hacen más accesible la plataforma, más empresas adoptarán el framework basado en software libre.
La facilidad de gestionar los datos en la nube y la flexibilidad de Hadoop, que permite adaptarse a las necesidades concretas de gestión de datos de las empresas, fomentará a su vez el IoT, que pasará a ser “una parte centrar de casi todas las conversaciones en el futuro previsible”.
Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…