Viendo cómo ha sido 2015… así seducirá Hadoop en 2016

La compañía de software basada en Apache Hadoop ha lanzado sus predicciones sobre el sector Big Data para 2016 basándose en la experiencia obtenida en 2015.

Cloudera ha identificado las líneas relacionadas con la gestión de datos en el año que acaba de dar comienzo. Basándose en su experiencia la firma ha identificado que la simplicidad y capacidad de adaptación a entornos concretos serán los principales atractivos de Hadoop.

Y como no podía ser de otra forma, el futuro inmediato cuenta con las archiconocidas siglas IoT. Cloudera espera que la nube vaya ganando protagonismo en la medida que el volumen de datos crezca y migren desde entornos físicos hacia el cloud. “Se está produciendo claramente un cambio hacia un modelo de nube híbrida para los datos”, desvela Romain Picard, Regional Sales director de la compañía. “Esperamos lo mismo para el despliegue de Hadoop”.

En este sentido, Picard ha dicho que tras detectar que una de las barreras para la adopción de Hadoop es su complejidad, han invertido en simplificar la experiencia. En 2016, y gracias a la mejora de herramientas que hacen más accesible la plataforma, más empresas adoptarán el framework basado en software libre.

La facilidad de gestionar los datos en la nube y la flexibilidad de Hadoop, que permite adaptarse a las necesidades concretas de gestión de datos de las empresas, fomentará a su vez el IoT, que pasará a ser “una parte centrar de casi todas las conversaciones en el futuro previsible”.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago