Lo comentábamos hace poco: HP comenzó a vender equipos para usuario final con Red Hat Enterprise Linux Desktop preinstalado, una oferta que en principio sólo estaba disponible en Australia.
Estos equipos incluían además el navegador Firefox y la suite ofimática OpenOffice.org – paquetes que de hecho están incluidos en la distribución RHEL – y parecieron seguir la estela de Dell en su iniciativa de vender equipos con Linux preinstalado.
La oferta inicial en aquel país parece ser una especie de proyecto piloto para su expansión al resto del mundo, pero sus declaraciones oficiales son aún conservadoras. Tal y como indica Brian Schmidtz, director de márketing de producto de HP, la demanda de Linux “es difícil de medir. Siempre hay mucha expectación alrededor de Linux, pero la demanda no acaba de estar presente”.
Sin embargo Schmidtz añadió “hemos visto mucho interés en ciertas regiones del globo, y vamos a probar algunas cosas en otros países con Linux preinstalado”.
vINQulos
Ars Technica
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…