Categories: AppsMovilidad

HPE Aruba sensoriza el Real Jardín Botánico

El Real Jardín Botánico de Madrid ya está un poco más conectado gracias a HPE Aruba. La compañía ha desplegado su plataforma Meridian con 250 balizas alrededor del recinto para que los visitantes puedan obtener información acerca de las distintas especies y puntos de interés mediante una app llamada RJB Museo Vivo. Esta es capaz de triangular su posición gracias a los beacons, preparados para exteriores con protección antihumedad y antiagua.

La aplicación funciona a través de Bluetooth y ha sido desarrollada por la compañía Mobile72. Aquellos que la descarguen tienen la oportunidad de personalizar su visita. La herramienta permite planificar recorridos de una, dos o tres horas y obtener diferentes indicaciones si se trata de un adulto, un niño, un experto en botánica o una persona con algún problema de movilidad.

Otra de sus ventajas es que se adapta de manera automática al lenguaje del usuario, presentando la información y los contenidos en la misma lengua. Está en tres idiomas: castellano, inglés y alemán.

Pese a que la app está preparada para usarse in situ los usuarios también pueden descargarla previamente o a posteriori para acceder a la información sobre todas las especies. El software cuenta con datos, imágenes, vídeos y audios de la flora. Estos ítems se pueden compartir en redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram.

La aplicación también da la posibilidad de localizar cualquier punto interés que esté dentro del jardín (hay unos 350), ya sea un elemento natural, histórico, artístico o práctico, localizar a los amigos que estén dentro del parque o recibir notificaciones para saber cuánto han florecido unas determinadas flores.

Gracias al despliegue de Aruba, el Jardín queda totalmente conectado y se beneficia de las bondades del Big Data. Sus responsables pueden tener acceso a los flujos de personas, el grado de interés por cada zona del jardín o el tiempo de visita empleado en cada uno de ellos. Con esta información es posible conocer a los visitantes, planificar distintas actividades o tomar decisiones como incluir más señalética. También pueden generar eventos, enviar notificaciones de proximidad o crear pantallas de cartelería digital personalizadas.

RJB Museo Vivo está disponible de manera gratuita en Google Play y la App Store.

apayo

Recent Posts

NetApp: “Como protectores del dato, nos posicionamos desde la primera hasta la última línea de defensa”

Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica, hace repaso en esta entrevista de la…

8 horas ago

Zebra Technologies lanza el EM45, un ordenador móvil empresarial para mejorar la productividad en primera línea

Zebra Technologies presenta el EM45, un dispositivo móvil resistente y seguro diseñado para trabajadores de…

8 horas ago

Julia Bernal, nueva Revenue Leader para la región mediterránea en Red Hat

Red Hat nombra a Julia Bernal como nueva Revenue Leader para la región mediterránea, ampliando…

9 horas ago

Check Point Software introduce los firewalls Quantum Spark 2500

Entre sus características, la nueva serie cuenta con capacidades integradas de WiFi 7 y es…

11 horas ago

Europa acelera el despliegue 5G, pero persisten las desigualdades entre países

La cobertura 5G mejora en Europa, pero las diferencias entre países reflejan el impacto de…

11 horas ago

Fortinet celebra su Security Day en Barcelona y Madrid con foco en IA y convergencia de la ciberseguridad

Fortinet reunirá a expertos y clientes los días 8 y 16 de octubre en Barcelona…

12 horas ago