Mientras Microsoft ha adquirido PromoteIQ y se enriquece en el campo publicitario, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha hecho lo propio con MapR y el ámbito de la analítica, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
La compañía californiana ha anunciado la adquisición de los activos de negocio de esta plataforma de datos que vendría impulsada por tecnología de sistema de archivos a escala, multinube y multiprotocolo. Es decir, se ha hecho con su propiedad intelectual, su experiencia y su tecnología.
Esto le permitirá avanzar en lo ofrecido por su Intelligent Data Platform , optimizando soluciones para flujos de Big Data de misión crítica. “La explosión de datos está creando una nueva era de inteligencia en la que los ganadores serán quienes aprovechen el poder de los datos, donde sea que vivan”, comenta al respecto Antonio Neri, presidente y CEO de HPE. “La tecnología de sistema de archivos de MapR permite a HPE ofrecer una cartera completa de productos para impulsar aplicaciones de inteligencia artificial y análisis y fortalece nuestra capacidad de ayudar a los clientes a gestionar sus activos de datos de extremo a extremo, desde el edge a la nube”.
Una de las consecuencias de esta operación es la ampliación de BlueData para aplicaciones basadas en contenedores. Como resultado, HPE avanza también en almacenamiento y consumo de datos por parte de más herramientas, en protección y orquestación a escala exabyte y en el procesamiento simplificado.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Ian Swanson, CEO de Protect AI, se une a Palo Alto Networks como vicepresidente de…
Ejercía como director ejecutivo interino de la compañía desde el pasado mes de enero.
El exdirector de Tecnología de Trigo se incorpora a la compañía seguridad.
La compañía francesa ingresó 1.520 millones de euros durante el segundo trimestre de su ejercicio…
El crecimiento interanual ha sido del 21,5 % a tipos de cambio constantes, superando las…