Las críticas a la tecnología Flash, de Adobe, llevan años sucediéndose y los desplantes por parte de Apple luego fueron sucediéndose por parte de otras compañías, dejando a la que todavía es una de las tecnologías web más importantes como algo moribundo que terminará desapareciendo. El caso es que a pesar de esa situación de desamparo, Flash sigue presente en gran parte de Internet y hasta páginas como YouTube usaban su reproductor de vídeo como estándar por defecto.
Tras cuatro años soportando la tecnología HTML5, YouTube finalmente ha dado el paso y ya es el estándar por defecto para sus vídeos, algo que deja a Flash realmente cojo y relegado prácticamente a juegos y anuncios. Todos los navegadores modernos, incluyendo Chrome, IE 11, Safari 8 y, por ahora, las versiones beta de Firefox, usarán directamente HTML5 en YouTube, independientemente de si tenemos Flash instalado o no.
En este paso ha tenido mucho que ver no sólo las mejoras en codecs y APIs, sino también la mayor presencia de smartphones y smartTVs, que han llevado a YouTube a buscar una solución universal y multiplataforma a través de HTML5. YouTube se une así a otras muchas páginas y servicios que han acogido el vídeo con HTML5 y que han aportado mejoras para hacer de este estándar abierto un sistema robusto y flexible.
Este cambio por parte de YouTube puede tener además repercusiones en muchos de los vídeos embebidos en páginas externas, a los que YouTube recomienda ahora usar la API <iframe> en lugar de <object> en Flash.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…