Los beneficiarios de la medida serán el Departamento de Ingeniería Informática de la Universidad de Szeged y Mutilráció, una empresa húngara dedicada al desarrollo de proyectos Open Source.
El interés del gobierno húngaro por los estándares abiertos se tradujo también en la puesta en marcha este mes de abril, de una norma que obliga a que todos los documentos oficiales del país estén grabados en formatos libres.
En el caso de Multiráció, esta compañía es la encargada de desarrollar la suite EuroOffice, que está basada en OpenOffice.org y tiene previsto lanzar una versión especialmente diseñada para su uso con tabletas.
Además, va a incrementar las capacidades colaborativas que ofrece la suite ofimática.
En lo que se refiere a la universidad de Szeged, está se encargará de mejorar la usabilidad de EuroOffice y para ello desarrollarán herramientas enfocadas hacia la usabilidad y que permitan ofrecer una interfaz del usuario más eficiente.
vINQulos
Se puede usar para almacenamiento centralizado de archivos, backup de endpoints y de servidores y…
Y cerca de 9 de cada 10 trabajarían para una empresa con sede en el…
Según cálculos de IDC, alcanzaron los 68,4 millones de unidades con Lenovo a la cabeza…
Su misión pasa por entablar alianzas de tecnología y seguridad, impulsar iniciativas conjuntas de desarrollo…
Se trata del primer servidor IBM Power compatible con IBM Spyre Accelerator.
Calcula ventas consolidadas de 74 billones de wones surcoreanos y beneficio operativo consolidado de 4,6…