Categories: Innovación

Hyperloop One propone conectar Helsinki y Estocolmo en 28 minutos

Desde que Elon Musk ‘cediera’ la idea de Hyperloop como alternativa de transporte a los trenes de alta velocidad y el avión, varias empresas se han interesado por esta tecnología. Hyperloop Transportation Technologies plantea un proyecto colaborativo y abierto, mientras que Hyperloop One se decanta por un negocio gran escala, que gracias al éxito de sus pruebas en Nevada, su cercanía al propio Elon Musk y ahora, un proyecto realizable y rentable, tiene buenas expectativas para llevarse a cabo.

La idea es crear un trayecto que una Finlandia y Suecia, de Helsinki a Estocolmo, con varias paradas intermedias y accesos directos a sus respectivos aeropuertos, en un trayecto de 500km en sólo 28 minutos, sin esperas previas ni inconvenientes por dificultades climatológicas, y que reduce significativamente las más de tres horas que se tardaría en avión.

Recordemos que la tecnología de Hyperloop se basa en el concepto de los tubos de vacío que se usaba antiguamente para el envío de documentos en un edificio, pero que ahora se ampliaría a tubos parecidos a los de un oleoducto y de unos metros de diámetro, en los que no se llegaría al vacío, pero sí se eliminaría prácticamente la resistencia del aire y las cabinas, tanto de pasajeros como de mercancías, levitarían para reducir aún más la fricción.

El proyecto concreto de Hyperloop One para unir las dos capitales de ambos países nórdicos, comenzaría con los trayectos terrestres tanto en Finlandia como en Suecia, para luego realizar el trayecto submarino. Gracias al uso de tubos prefabricados, el precio por kilómetro se reduce considerablemente frente al de los trenes de alta velocidad, siendo de 40 millones de dólares y con un coste total para el proyecto de unos 21.000 millones.

Además, al ser más sencillo de construir, el proyecto podría estar terminado en unos años, una ventaja añadida al menor coste, sería mucho más eficiente energéticamente y con una estimación de 42,7 millones de pasajeros anuales, permitiría un precio por billete medio de 28 dólares, convirtiéndolo en una proyecto más que factible para ser el primer trayecto Hyperloop el mundo.

Dani Burón

Recent Posts

El Desarrollador Full-Stack de Sistemas Inteligentes: el nuevo perfil clave para liderar la revolución digital

Con más de 500.000 vacantes previstas para 2025, este perfil híbrido lidera la digitalización integrando…

16 horas ago

La demanda empresarial supera a la de los consumidores en PC

Gartner calcula que durante el segundo trimestre se enviaron más de 63 millones de ordenadores…

18 horas ago

Intelcia y Google Cloud anuncian el despliegue de MyData

Construida sobre Google Cloud Platform, MyData llega como "una plataforma que empodera a los equipos,…

18 horas ago

Aumentan un 115 % los ciberataques con malware que imita a herramientas de IA como ChatGPT

Kaspersky detecta un alza del 115 % en malware que se disfraza de herramientas de IA…

19 horas ago

Así operan las estafas laborales que simulan juegos para hacerte pagar

ESET alerta sobre un fraude laboral que simula un juego, promete ingresos rápidos y exige…

20 horas ago

Así logran los ciberdelincuentes hacerse con las contraseñas

ESET advierte sobre los métodos utilizados y la necesidad de "reformular la manera en la…

20 horas ago