El 16 de mayo de 1911 se produjo en el Estado de Nueva York la fusión de varias pequeñas compañías en la International Business Machines Corporation, que hoy todo el mundo conoce como IBM o “el gigante azul”.
Desde entonces mucho han cambiado las cosas en el panorama tecnológico y dentro de la propia compañía, que ha llegado a ser una de las multinacionales más reconocidas del sector, con más de 400.000 empleados en todo el mundo y presencia en 170 países.
Para celebrar los 100 años de vida, IBM ha querido echar la vista atrás y recordar algunos de los principales hitos de su historia. Ese recorrido comienza en 1923, cuando dieron a conocer las tarjetas perforadas.
Después llegó la automatización del registro de cheques bancarios, el primer sistema mainframe, los discos flexibles y ya en 1981 uno de los lanzamientos que revolucionarían el mercado, la llegada del primer PC.
También llevan el sello IBM el superordenador Deep Blue, que compitió con el ex campeón mundial de ajedrez Gary Kasparov, y Watson, la supercomputadora que fue capaz de derrotar a los concursantes más veteranos de Jeopardy!
IBM también ha desarrollado máquinas en 3D para ayudar a los médicos en diversas tareas sanitarias o un sistema de peaje capaz de reducir un 22% el tráfico en Estocolmo.
Más curiosidades sobre estos 100 años de historia en “25 cosas que probablemente no sepas de IBM”
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…