Los laboratorios de IBM no detienen su actividad. Su último logro ha sido crear el primer prototipo de chip óptico capaz de transferir un terabit de información por segundo, que los científicos han bautizado como Holey Optochip.
“Llegar a la marca de un billón de bits por segundo con el Holey Optochip supone el último gran hito de IBM a la hora de desarrollar transceptores con los que manejar el volumen de tráfico en la era del Big Data“, comenta uno de los responsables de la investigación, Clint Schow, en un comunicado.
Además de su avance en la transferencia de datos, este chip cuenta con un diseño compacto e importantes niveles de eficiencia energética. Mide 5,2 por 5,8 milímetros y según el informe oficial sólo consume cinco vatios de potencia. Estos resultados en integración, consumo y rendimiento para todos los componentes ópticos se han conseguido gracias a “innovaciones en el embalaje y el propio circuito”. Teniendo en cuenta que todos los componentes utilizados están disponibles comercialmente, se abre la puerta a la producción a gran escala.
Eso sí, el siguiente paso será perfeccionar la tecnología con la colaboración de los fabricantes. Una tarea para la que IBM se ha puesto como plazo una década. Mientras tanto, el descubrimiento será presentado en la Conferencia de Comunicación por Fibra Óptica que se celebrará en la ciudad de Los Ángeles.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…