IBM planea numerosas mejoras para los System z

En su continuo empuje por los sistemas Mainframe, IBM tiene planeado el lanzamiento de unas 30 mejoras de software para la plataforma System z, las cuales se irán introduciendo a lo largo del 2009.

12 de ellas ya se han puesto en el mercado y están relacionadas con las herramientas de desarrollo Rational Software, la administración de los datos de InfoSphere y Cognos, las ofertas de gestión de transacciones de WebSphere y los servicios TI de Tivoli.

El Gigante Azul ha hablado durante años del resurgimiento de los sistemas Mainframe para dar respuesta a las nuevas cargas de trabajo. El aumento de los MIPS (Millones de Instrucciones por Segundo) y el creciente interés de los ISV (Vendedores de Software Independientes) por estos sistemas así lo confirma.

No en vano y según la compañía, durante el año pasado más de 150 ISVs se han pasado a la plataforma System z y se han añadido más de 1.000 aplicaciones que pueden ser ejecutadas en los mainframes.

centroexcelenciahp.jpg

Los analistas indican que buena parte de este resurgir de la plataforma se puede atribuir a los nuevos motores de procesado que IBM ha construido para hacer más fácil la ejecución de tareas Linux y Java en los System z.

Otros vendedores también están ayudando a este crecimiento. Es el caso de los desarrolladores de software CA o BMC Software, que siguen mejorando sus soluciones para la gestión de los mainframes. Por su parte Unisys lanzó a finales de mayo nuevos equipos basados en la plataforma de IBM.

La compañía también ha realizado diversas ofertas y planes de financiación con el fin de hacerse con una serie de clientes que han estado utilizando desde hace tiempo sistemas basados en Linux de HP y Sun Microsystems.

La idea de IBM es que migren a System z, justo lo contrario que lleva buscando HP desde hace algún tiempo asegurando que la plataforma Mainframe es mucho menos eficiente y más cara que los sistemas basados en Intel de HP, como es el caso de los servidores ProLiant.

Como ya hemos comentado, espera ir lanzando de forma paulatina nuevas actualizaciones principales de software, hasta un total de 30, con el fin de mantener al Mainframe en lo más alto.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E21

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

9 horas ago

Slack integra la IA en cada elemento central de la experiencia de usuario

El autodenominado “sistema operativo de trabajo” busca ser más que una plataforma de colaboración y…

19 horas ago

Zoho lanza su propio modelo de lenguaje de gran tamaño: Zia LLM

Su propuesta consta de tres modelos, con 1.300, 2.600 y 7.000 millones de parámetros.

20 horas ago

EnGenius introduce switches de la serie Cloud-Lite

Los modelos ECS205L y ECS208L, en formatos de 5 y 8 puertos, se caracterizan por…

21 horas ago

El correo electrónico, principal vector de ataque a las empresas

Durante 2024 esta categoría rebasó a la de servidores corporativos en la nube comprometidos.

22 horas ago

Infobip implementa WhatsApp Business Calling

Con esta función, las empresas pueden realizar y recibir llamadas de voz con sus números…

23 horas ago