IBM apuesta por los estándares abiertos con SmartCloud Orchestrator

Con el objetivo de que las empresas puedan aprovechar las oportunidades que ofrecen los datos interconectados, como la computación móvil y la analítica de negocio, IBM ha anunciado una nueva oferta de software y servicios en la nube basados en la arquitectura abierta de OpenStack.

La incorporación más notable es la de SmartCloud Orchestrator, que elimina la necesidad de desarrollar interfaces específicos para diferentes servicios en la nube.

En concreto, con SmartCloud Orchestrator se podrá desarrollar nuevos servicios en cuestión de minutos, “combinando la prestación de una nube basada en patrones con un orquestador gráfico para obtener una composición sencilla de automatización cloud”, tal y como explica el Gigante Azul.

También está pensado para reducir costes operativos mediante la automatización de la implantación de aplicaciones y la gestión del ciclo de vida en una única plataforma, y para simplificar el consumo del usuario a través de un portal intuitivo de autoservicio.

IBM también ha presentado SmartCloud Monitoring for Application Insights, que como su nombre bien indica monitoriza el rendimiento y la disponibilidad de software proporcionado vía Internet; dos programas beta que utilizan analítica para predecir cambios en el uso y en escala; y una integración OSLC entre SmartCloud ControlDesk y Endpoint Manager que amplía la capacidad de control y seguridad en dispositivos finales.

SmartCloud Orchestrator estará disponible antes de que termine el año, SmartCloud Monitoring Application estará a la venta en el segundo trimestre y los programas de analítica se esperan para finales de marzo.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

3 días ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

3 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

3 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

3 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

3 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago