IBM apuesta por los estándares abiertos con SmartCloud Orchestrator

Con el objetivo de que las empresas puedan aprovechar las oportunidades que ofrecen los datos interconectados, como la computación móvil y la analítica de negocio, IBM ha anunciado una nueva oferta de software y servicios en la nube basados en la arquitectura abierta de OpenStack.

La incorporación más notable es la de SmartCloud Orchestrator, que elimina la necesidad de desarrollar interfaces específicos para diferentes servicios en la nube.

En concreto, con SmartCloud Orchestrator se podrá desarrollar nuevos servicios en cuestión de minutos, “combinando la prestación de una nube basada en patrones con un orquestador gráfico para obtener una composición sencilla de automatización cloud”, tal y como explica el Gigante Azul.

También está pensado para reducir costes operativos mediante la automatización de la implantación de aplicaciones y la gestión del ciclo de vida en una única plataforma, y para simplificar el consumo del usuario a través de un portal intuitivo de autoservicio.

IBM también ha presentado SmartCloud Monitoring for Application Insights, que como su nombre bien indica monitoriza el rendimiento y la disponibilidad de software proporcionado vía Internet; dos programas beta que utilizan analítica para predecir cambios en el uso y en escala; y una integración OSLC entre SmartCloud ControlDesk y Endpoint Manager que amplía la capacidad de control y seguridad en dispositivos finales.

SmartCloud Orchestrator estará disponible antes de que termine el año, SmartCloud Monitoring Application estará a la venta en el segundo trimestre y los programas de analítica se esperan para finales de marzo.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

10 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

11 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

11 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

12 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

15 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

15 horas ago