Con el objetivo de que las empresas puedan aprovechar las oportunidades que ofrecen los datos interconectados, como la computación móvil y la analítica de negocio, IBM ha anunciado una nueva oferta de software y servicios en la nube basados en la arquitectura abierta de OpenStack.
En concreto, con SmartCloud Orchestrator se podrá desarrollar nuevos servicios en cuestión de minutos, “combinando la prestación de una nube basada en patrones con un orquestador gráfico para obtener una composición sencilla de automatización cloud”, tal y como explica el Gigante Azul.
También está pensado para reducir costes operativos mediante la automatización de la implantación de aplicaciones y la gestión del ciclo de vida en una única plataforma, y para simplificar el consumo del usuario a través de un portal intuitivo de autoservicio.
IBM también ha presentado SmartCloud Monitoring for Application Insights, que como su nombre bien indica monitoriza el rendimiento y la disponibilidad de software proporcionado vía Internet; dos programas beta que utilizan analítica para predecir cambios en el uso y en escala; y una integración OSLC entre SmartCloud ControlDesk y Endpoint Manager que amplía la capacidad de control y seguridad en dispositivos finales.
SmartCloud Orchestrator estará disponible antes de que termine el año, SmartCloud Monitoring Application estará a la venta en el segundo trimestre y los programas de analítica se esperan para finales de marzo.
Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…