IBM ha ampliado su cartera de servidores con la incorporación de tres nuevos dispositivos a su línea Power Systems.
Se trata de servidores con innovaciones a nivel de chip que están basados en Linux y que surgen de la colaboración del Gigante Azul con la comunidad OpenOWER para avanzar en temas de rendimiento y eficiencia. No en vano, su objetivo es favorecer los fenómenos de la inteligencia artificial, el aprendizaje profundo, el análisis de datos y demás cargas de trabajo cognitivas y pesadas, sin que ello implique disparar los costes del centro de datos.
“Los conocimientos de usuario y el valor de negocio que puedes entregar con la analítica avanzada, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial se encuentran cada vez más confinados por el rendimiento”, señala Doug Balog, director general de POWER para IBM Systems.
“La computación acelerada que realmente puede impulsar grandes cargas de trabajo de datos se convertirá en fundamental en la era cognitiva”, continúa Balog. “Basándose en las innovaciones OpenPOWER de socios como Nvidia, nuestros nuevos servidores OpenPOWER Linux con POWERAccel establecen un nuevo estándar para estas cargas de trabajo en comparación con los servidores que se basan en procesadores x86″.
Según ha explicado IBM, tanto el Laboratorio Nacional de Oak Ridge como el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de Estados Unidos aprovecharán los nuevos sistemas.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…