Intel no es la única compañía de tecnología conocida mundialmente que está haciendo frente a un problema de seguridad durante los últimos días. En su caso, por una vulnerabilidad de escalada de privilegios que está relacionada con el firmware de Intel Active Management Technology, Intel Standard Manageability e Intel Small Business Technology.
IBM también se ha visto obligada a advertir a sus clientes sobre un incidente que afecta algunas memorias USB que ella mismas habría distribuido por accidente.
Según ha explicado el Gigante Azul y recogen nuestros compañeros de Silicon.co.uk, ciertos productos de almacenamiento flash que contienen la herramienta de inicialización para sistemas IBM Storwize V3500, V3700 y V5000 Gen 1 encierran malware. En concreto, contendrían un archivo infectado con código malicioso.
De ahí que se esté solicitando a los clientes afectados que destruyan esos dispositivos. O, en todo caso, que los reparen para poder utilizarlos sin peligro.
En caso de que ya hayan utilizado los USB, deberán comprobar si el software antivirus que utilizan ha conseguido eliminar el archivo causante del problema. Según ha indicado la propia IBM, hay una serie de vendedores que ayudan a detectar el malware en cuestión. Se trata de AhnLab, ESET, Kaspersky, MacAfee, Microsoft, Qihoo 360, Symantec, Tencent, TrendMicro y ZoneAlarm.
Más información en Silicon.co.uk.
El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…
La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…
Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…
También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…
Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…
OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…