IBM Z: IBM renueva su mainframe apostando por el encriptado de datos

Los nuevos desafíos del entorno empresarial, marcado por el cloud y la digitalización y que requiere de una aportación firme en seguridad, requieren de la actualización constante de la tecnología que los soporta. Amenazas como los recientes ataques de ransomware, conocidos como WannaCry y Petya, ponen el foco precisamente en la necesidad de contar con infraestructuras resistentes, que aporten el máximo posible de protección.

A este panorama apunta IBM con su nueva generación de mainframe, IBM Z, que ha presentado este mismo lunes. IBM Z tiene capacidad para gestionar más de 12.000 millones de transacciones encriptadas, gracias a un motor de encriptación que permite cifrar toda la información, independientemente de si proviene de aplicaciones, cloud, dispositivos externos o bases de datos.

Además, soporta dos millones de contenedores Docker y 1.000 bases de datos NoSQL concurrentes en ese mismo periodo. Tiene 32TB de memoria, lo que le permite mejorar los tiempos de respuesta y su rendimiento analítico.

La compañía destaca la importancia de asegurar la información: solo el 4% de los más de 9.000 millones de registros de datos perdidos o robados desde 2013 habían sido encriptados.

IBM Z enfrenta este problema con la última tecnología de encriptado, que ofrece la posibilidad de encriptar todos los datos en todo momento, tanto “en vuelo” como en reposo. Además, refuerza la protección de las claves de cifrado, haciendo que se autodestruyan ante cualquier amenaza para reconstruirlas después de forma segura. Además, permite a las organizaciones encriptar APIs casi 3 veces más rápido que las alternativas basadas en x86.

El nuevo sistema incorpora avances significativos en tecnología criptográfica para sectores tan estratégicos como el financiero, el sanitario, el gubernamental o el de la distribución. Además, está diseñado para responder ante nuevos estándares, como los de la Regulación General de la Protección de Datos de la Unión Europea. IBM Z mejora también las capacidades de automatización y el incremento de la seguridad y el cumplimiento de los procesos.

María Ramos

Recent Posts

Las plataformas colaborativas como Teams, Slack y Zoom se convierten en nuevos objetivos clave para el cibercrimen

Teams, Slack y Zoom están en el punto de mira del cibercrimen, según Proofpoint, especialmente…

2 mins ago

El 96% de las empresas ve la IA como una oportunidad de crecimiento para sus empleados, según Pluxee

El 96% de las empresas españolas considera que la IA impulsará el desarrollo profesional y…

1 hora ago

Durante 2024, Colt redujo un 10 % sus remisiones de CO2e

Las emisiones de alcances 1 y 2 se contrajeron un 34 % en comparación con…

2 horas ago

Samsung refuerza la seguridad móvil ante la nueva era de la IA con protección resistente a ataques cuánticos

Samsung lanza mejoras de seguridad para Galaxy con protección post-cuántica, IA personalizada segura y detección…

2 horas ago

Boldyn Networks integra Smart Mobile Labs y nombra consejero delegado para Europa a Andrew McGrath

Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…

17 horas ago

Nicolás Chercasky, nuevo director general de Getronics para Iberia

Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…

19 horas ago