IBM ‘sorprende’ con un excelente Q4

La industria esperaba que IBM publicase los resultados de su cuarto trimestre fiscal este jueves, pero la compañía estadounidense se ha adelantado a todos y ha sorprendido a propios y a extraños con unas cuentas superiores a las estimaciones de los analistas. El jueves, no obstante, mostrará la totalidad de sus cuentas.
Con todo, los ingresos de IBM han aumentado un 24 por ciento gracias a las fuertes ventas registradas en Asia, Europa y en los mercados emergentes. “Ciertamente, esto son buenas noticias para IBM”, ha comentado a Reuters Tim Ghriskey, de la firma inversora Solaris Asset Management. De momento, las acciones de la compañía estadounidense han aumentado un 9 por ciento tras la publicación de los resultados.
Los beneficios derivados de las operaciones continuadas ascendieron hasta los 2’80 dólares por acción (+24 por ciento respecto a 2006), con un incremento del 10 por ciento de los ingresos (28.900 millones de dólares). Los cálculos de los analistas de Wall Street, por su parte, apuntaban a unas ganancias de 2,60 dólares por acción y unos ingresos de 27.800 millones de euros.
No obstante, el experto interrogado por la agencia de noticias británica avisa de que el impulso a IBM ha venido de fuera de Estados Unidos, alertando sobre un posible cambio de tendencia donde las grandes multinacionales del país comiencen a acusar la crisis económica estadounidense.
“Estamos viendo cierta debilidad en la vivienda en Europa, por lo que podríamos estar ante los primeros pasos del mismo proceso que ha afectado a Estados Unidos”, ha señalado asimismo Ghriskey.
“El alcance global de nuestro negocios es la causa de estos excelentes resultados”, ha señalado por su parte el presidente de IBM, Samuel Palmisano.

IBM se suma a la estrategia ‘verde’ de Sony y Nokia
Del mismo modo, hoy se ha sabido que IBM se ha sumado al ‘Eco Patent Commons’ de Sony, Nokia y Pitney Bowes, una alianza dirigida a ofrecer de forma gratuita sus derechos sobre tecnologías ‘verdes’ a las demas compañías. La estrategia está orientada a ayudar a las empresas a ahorrar energía y disminuir su huella ambiental.
El ‘Eco-Patent Commons’ comenzará su andadura con 31 patentes, 27 de ellas de IBM. Las patentes están disponibles a partir de hoy en la página web del organismo World Business Council for Sustainable Development.

redaccion SN

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago
Las consecuencias imprevistas de la ley DORALas consecuencias imprevistas de la ley DORA

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago
El avance de la IA enfrenta una brecha informativaEl avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago
Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago