Categories: Empresas

IBM avanza en el desarrollo de memorias intermedias ópticas

Este trabajo supone un importante avance para los diseñadores de chip que esperan un día utilizar “memorias intermedias ópticas” en procesadores superápidos que utilicen fotones en vez de electrones para su potencia de procesamiento.

La luz es buena para transmitir información a gran velocidad porque su señal puede ser encendida y apagada rápidamente. Pero dado que los fotones interactúan sólo débilemente unos con otros y con materiales transparentes, son difíciles de almacenar.

Por eso, mientras en la actualidad las redes utilizan la luz para transmitir información a gran velocidad entre los dispositivos, las señales ópticas deben ser convertidas en formas eléctrónicas antes de que puedan ser almacenadas, procesadas o movidas en un chip.

Las fuertes interacciones de los electrones entre ellos y con los conductores limita la velocidad a la que pueden transmitir la información, por lo que se teme puedan pronto alcanzar su límite. Por ejemplo, en el chip CELL desarrollado para los juegos por IBM, Sony y Toshiba, la información tiene que ser transmitida electrónicamente entre siete núcleos de procesadores, lo que fuerza al máximo la capacidad de esta tecnología.

Dentro de diez años, sin embargo, no habrá siete núcleos sino cientos en un chip, según Yurii Vlasov, físico en el centro de investigación de IBM de Nueva York, responsable de las nuevas memorias intermedias. Si se conectan estos núcleos a través de la luz se habrá solucionado el problema.

Más información.

ddelgado TI

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago
Las consecuencias imprevistas de la ley DORALas consecuencias imprevistas de la ley DORA

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago
El avance de la IA enfrenta una brecha informativaEl avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago
Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago