El retailer alemán ofrece para reservar cuatro modelos Core i5 y dos Core i3 con precios que parten de los 104 euros del 530 (2,93 GHz) hasta los 253 euros del 670 (3,46 GHz).
Como sabéis, los Clarkdale de Intel serán los primeros microprocesadores que llegarán al mercado bajo procesos de fabricación en 32 nanómetros.
Mantienen la compatibilidad con socket LGA-1156 y chipset P55 Express que alojan a los actuales “Lynnfield”, aunque Intel introducirá el nuevo H57. El cambio más significativo de la microarquitectura estriba en la integración en el mismo encapsulado de la CPU, controlador de memoria y procesador gráfico.
IGP con frecuencias que varían desde 750 MHz en la mayoría de modelos hasta 900 MHz del Core i5 661. El rendimiento gráfico de este tipo de soluciones es una incógnita y seguramente necesite una gráfica dedicada (NVIDIA/ATI) adicional con lo que perdería una parte de su atractivo.
El TDP (73-87 vatios según modelo) es contenido teniendo en cuenta lo que el chip incluye. Sobre el precio, volvemos al razonamiento anterior, puede estar bien si no necesitas gráfica adicional. En caso contrario quizá mejor optar por un Core i5 Lynnfield o por un Athlon II de 2,3 o 4 núcleos. Para equipos compactos sin grandes requerimientos gráficos sí pueden ser muy interesantes por su reducido consumo.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…