El exploit se utiliza incitando a la víctima a entrar en una página web comprometida en la que el ataque se ejecuta a través de javascript. La vulnerabilidad nace de Microsoft Data Access Components, que podría permitir ejecución remota de código en el sistema.
Se aconseja a los usuarios a que deshabiliten Javascript en Internet Explorer, evitar webs en las que no confíen, y actualicen sus antivirus inmeridatamente. El exploit actual, de importancia leve, se onoce como Bloodhound.Exploit.129.
Los sistemas operativos afectados son Windows 2000, Server 2003 y XP, quedando excluidos los sistemas posteriores a Vista.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…