Categories: Empresas

iPod Hi-Fi en casa [veredicto: fantabuloso]

Obviamente, el iPod Hi-Fi no admite la comparación con algo más avanzado (y tan sencillo) como mi humilde amplificador Denon y sus cuatro altavoces Piccolo más unidad de bajos, todos en madera, de Chario. Sobre todo a lo que efecto estéreo o envolvente se refiere. Sin embargo, la realidad es que el sonido del iPod Hi-Fi es fantástico, claro y nítido, incluso cuando lo pones al máximo: a todo volumen no hay distorsión (exceptuando canciones realmente cañeras). Y cuando digo a todo volumen, me refiero a sus 108 decibelios taladrándome los oídos. Sin duda, la conveniencia de poder conectar el iPod directamente sin tener que encender el amplificador y seleccionar la fuente de sonido (como hago hasta ahora), es suficiente para que lo vaya a utilizar para escuchar música en la mayoría de las ocasiones, reservando mi equipo normal para ver películas con el proyector o discos de audio DTS.

Y no, antes de que digáis nada, claramente no sustituye a un equipo para snobs fanáticos del sonido audiofilos empedernidos, ni siquiera a algo de andar por casa como lo que yo me gasto. Dicho esto, pero es un buen equipo de música y puede sustituir a cualquier mini-cadena musical de precio similar o superior (y lo dicho, la mía para uso diario). Al menos, en opinión de mis orejas de corcho, que creen que es perfecto para cualquier persona que tenga un iPod y quiera un equipo de música de buena calidad y gran potencia, todo en uno, sin cables de ningún tipo y completamente integrado con el reproductor de música de Apple, al que le crece un menú especial desde donde puedes ajustar varios valores, como que aparezca la carátula del disco que esté sonando en todo momento, o que la pantalla se apague (o no) cuando esté funcionando. Y hablando de la integración, tampoco hace falta que tengas un iPod porque he podido ver que funciona con cualquier otro reproductor de música portátil o de sobremesa, incluyendo equipos con salida óptica, ya que en la parte trasera tiene puertos de entrada analógicos y S/PDIF. Buen toque.

En definitiva, lo bueno: un paquete compacto con gran calidad de audio y potencia para aburrir, sin distorsión a no ser que le metas a AC/DC desvariando. Lo malo: que el efecto estéreo no es el mismo que un equipo con altavoces independientes. El toque: la integración con el iPod, la posibilidad de que se conecte a cualquier cosa y que a mí, personalmente, me encanta el diseño tipo años 70.

Manuel Moreno

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

20 horas ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

21 horas ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

23 horas ago
Las consecuencias imprevistas de la ley DORALas consecuencias imprevistas de la ley DORA

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

24 horas ago
El avance de la IA enfrenta una brecha informativaEl avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

1 día ago
Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

1 día ago