Los directivos pueden poner en riesgo a sus empresas por malos hábitos en internet. Y por mezclar temas profesionales con otros personales.
Según datos de Kaspersky Lab, un 11 % de los usuarios de citas online son dueños o jefes de una empresa y otro 20 % son directivos de nivel medio. Y este tipo de usuario es más proclive que la media a compartir datos de trabajo e información sensible. Así, por ejemplo, el 22 % de los jefes de negocio incluye en su perfil para las citas online su lugar de trabajo (frente al 12 % de los usuarios en general), el 24 % está dispuesto a compartir más detalles y secretos comerciales (frente al 10 % de media) y un 38 % acaba dando información profesional a sus parejas online tras varios días de contacto (frente al 26 % de los usuarios de estas plataformas).
“Esto no solo deja la información confidencial libremente accesible a otros usuarios online, sino que también tiene el potencial de resultar en consecuencias más graves -como espionaje corporativo- si cayera en las manos equivocadas”, alertan desde Kaspersky Lab. “El juego de las citas online puede ser lo suficientemente desafiante sin que la gente caiga víctima de estafadores o poniendo en peligro a su empresa inconscientemente”, advierte Vladimir Zapolyansky, responsable de SMB Business en esta compañía de seguridad. “Con muchos propietarios de negocios y líderes empresariales sénior que utilizan servicios de citas digitales, es preocupante que muchos estén felices de regalar abiertamente información de la compañía”.
“Es aún más preocupante”, continúa Zapolyansky, “que estén facilitando el acceso de los ciberdelincuentes a los datos corporativos al no proteger sus dispositivos”. No en vano, se calcula que son minoría los que emplean soluciones de seguridad. A esto hay que añadir que la mayor parte de los usuarios recurre al mismo dispositivo para trabajar y para las citas online.
Prácticamente 2 de cada 5 jefes de negocio, el 19 % para ser más exactos, ya ha visto cómo su dispositivo acaba infectado con algún software malicioso, incluso spyware o ransomware, a través de plataformas de citas online. Y casi una décima parte (9 %) se han topado con personas que se escondían tras una identidad falsa.
La compañía busca ofrecer "soluciones y servicios de primer nivel" que permitan a sus clientes…
Anuncia compatibilidad con el algoritmo Hamming Quasi-Cyclic.
Silbö Telecom se beneficiará de la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra.
Pensada para grandes compañías y entidades públicas que tienen altos requisitos de protección de datos,…
El objetivo es facilitar el acceso sin coste a capacidades avanzadas de ciberseguridad.
La gran mayoría recibe paquetes asociados a sus adquisiciones, sobre todo en sus domicilios.