Categories: Workspace

La actualidad de la semana en la industria tecnológica

Esta semana estuvimos presentes en el congreso VeeamON que se está celebrando en Nueva Orleans. Allí conocimos la Veeam Availability Suite v10, que ofrece disponibilidad para la empresa siempre conectada, así como la extensión del acuerdo entre Veeam y Microsoft.

Otro protagonista ha sido el congreso I/O para desarrolladores de Google. La compañía ha revelado sus novedades en el campo de la realidad virtual, y ha anunciado la adopción del lenguaje de programación Kotlin.

Por otra parte, el gigante de Mountain View ha dado a conocer su nueva generación de TPUs y la iniciativa Google for Jobs, así como el nuevo sistema operativo Android O.

En el plano de las cuentas de resultados se han desvelado los datos financieros del Q1 para Alibaba, que presentan un elevado crecimiento de su negocio en la nube, la caída en los ingresos de Cisco y sus previsiones de futuro negativas, y la buena marcha de Aruba Networks, que ha crecido por encima de la media del sector.

AMD expuso su hoja de ruta de CPU y GPU hasta el año 2020, Qualcomm ha desarrollado tecnología para la carga inalámbrica de vehículos, y un estudio ha apuntado que las comunicaciones empresariales cambiarán radicalmente en los próximos años.

También se han producido varias alianzas. SAP Ariba e IBM han juntado sus fuerzas para transformar los procesos de compras, Atos e Inventy se han unido para optimizar entornos SAP, y Nutanix e IBM sellaron una alianza en torno a los servidores IBM Power.

Otras noticias han revelado que Peter McKay y Andrei Baronov compartirán la función de CEO en Veeam Software, y la colaboración en inteligencia artificial entre Intel, eBay, SAP, Salesforce y Sony.

El evento Sage Sessions llegará a Barcelona el próximo 23 de mayo, HP da el mayor empujón de su historia al negocio de impresión 3D, y HPE presentó su nueva oferta sobre SAP HANA.

En la industria móvil, los ingresos anuales de Vodafone España rozaron los 5.000 millones de euros, y Euskaltel anunció la compra de Telecable.

En las firmas invitadas de la semana,  Christopher Bergey, Vicepresidente de Embedded and Integrated Solutions, Western Digital, expone las tendencias en almacenamiento móvil para 2017.

Por último, os informamos de que VMware ha comprado la compañía de análisis de aplicaciones Apteligent, y el gigante Apple se ha hecho con la empresa de inteligencia artificial Lattice.io.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Las ventajas de conciliación y flexibilidad atraen a los nómadas digitales a España

Hays observa que no llegan "en busca de un salario más elevado, vienen a disfrutar…

7 horas ago

Trend Micro anuncia una solución de centro de datos con tecnología de NVIDIA

Trend Vision One - Sovereign and Private Cloud se integra con los microservicios de inferencia…

7 horas ago

La amenaza de Careto revive más de una década después

Kaspersky ha detectado su implicación en campañas de ciberespionaje con una estructura multimodal para la…

8 horas ago

AMD actualiza su hoja de ruta para los aceleradores Instinct

Antes de que termine 2024 estará disponible AMD Instinct MI325X, con 288 GB de memoria…

9 horas ago

AMD anuncia sus procesadores Ryzen con arquitectura Zen 5

La serie AMD Ryzen AI 300 está preparada para Windows Copilot+ y la era de…

10 horas ago

Incremento del 75% de ataques de Ransomware en 2023, según Mandiant

En 2023, se observaron más de 50 nuevas familias de ransomware. Un 33% de ellas…

10 horas ago