La próxima versión de Debian adoptará el kernel Linux 3.2

El desarrollador de Debian, Ben Hutchings, ha anunciado que la siguiente versión de la distro se basará en el kernel Linux 3.2 que acaba de ser lanzado hacer tan sólo unas semanas.

Además, el equipo encargado del sistema operativo han abierto un backporting para seleccionar aquellas funcionalidades que provengan de las últimas actualizaciones del kernel e integrarlas en el corazón de Debian, especialmente para mejorar el soporte de hardware.

Debian 7.0, apodado como “Wheezy”, debería estar listo para salir a la calle el próximo año y está a punto de ser trasladado desde la fase de creación más inestable hasta el repositorio de pruebas.

Según los planes actuales, los desarrolladores de Debian no tienen la intención de construir multiarquitecturas específicas, y parece que las versiones OpenVZ y VServer pasarán a mejor vida. Aunque al menos la arquitectura AMD64 recibirá mejoras en tiempo real basadas en las extensiones del kernel.

Al igual que ocurre con Ubuntu 12.04 LTS, el futuro Debian mantendrá la versión Linux 3.2 como núcleo a largo plazo. La versión 3.0 ya había sido elevada al estatus de soporte extendido, por lo que continuará siendo parcheada durante 2 años, objetivo que se han marcado también los desarrolladores de Wheezy para su customización del kernel.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

OVHcloud mejora su calculadora de carbono

Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…

14 horas ago

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

15 horas ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

15 horas ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

16 horas ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

16 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

17 horas ago