La supercomputadora Cray XK6 combinará chips AMD y Nvidia

Cray ha dado a conocer el primer superordenador multipropósito basado en tecnología GPU, Cray XK6, que combinan los últimos adelantos en chips de Advanced Micro Devices y Nvidia con su tecnología de interconexión de alto rendimiento Gemini. ¿El resultado?  Hasta 50 petaflops en poder de cómputo, o lo que es lo mismo, un cuatrillón de operaciones por segundo.

Centro Nacional de Supercomputación en Manno, Suiza es el primer cliente de Cray al que se le entregará el nuevo sistema Cray XK6.
El Centro Nacional de Supercomputación en Manno, Suiza, será el primer cliente en utilizar Cray XK6

En concreto, utilizará el procesador que AMD tiene previsto anunciar próximamente: Opteron 6200 de 16 núcleos, con nombre en código “Interlagos”, que cuenta con gráficos integrados en la misma pastilla de silicio que la unidad central de procesamiento (CPU). En cuanto a la unidad de procesamiento gráfico (GPU), se trata de la Tesla 20-Series de Nvidia.

Este superordenador híbrido incluirá también el propio entorno Linux de Cray, “satisfaciendo de forma más productiva los desafíos científicos de hoy y de mañana”, de acuerdo con Barry Bolding, vicepresidente de la división de productos de Cray.

Y es que las organizaciones de computación de alto rendimiento (HPC) se inclinan cada vez más por sistemas que incluyen tecnologías GPU para aumentar las capacidades de procesamiento paralelo mientras se mantienen controlados los costes de energía y espacio. Proveedores de sistemas como IBM y Appro ya ofrecen servidores que funcionan con plataformas de programación x86/GPU unificadas.

Para los desarrolladores, el nuevo sistema Cray incluirá herramientas, librerías, compiladores y software de terceros, de acuerdo con la empresa. Se espera que esté disponible en la segunda mitad de 2011, y las organizaciones serán capaces de configurarlo en un sólo gabinete con decenas de miles de nodos de cómputo, o en un sistema de gabinete múltiple.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Snom evoluciona como especialista en soluciones de comunicación corporativa

La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…

12 mins ago

Virtual Cable ofrecerá licencias concurrentes para sus soluciones de lugar de trabajo digital

El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…

52 mins ago

Rocío Sobrini regresa a qdq como CFO

La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…

1 hora ago

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

18 horas ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

20 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

21 horas ago