Bueno, realmente no cuenta con todo lo que ofrece Kinect, como su matriz de micrófonos, doble cámara o motores, además del hardware para interpretar las imágenes y detectar la posición de los usuarios. LazeeEye es mucho más simple que todo eso y deja que vuestro smartphone se encargue de prácticamente todo.
LazeeEye básicamente es un láser con una óptica especial para crear una malla de puntos (igual que Kinect) aunque en este caso usa luz roja visible y no el espectro infrarrojo. Esto, junto con un software especial, es lo único que necesita, ya que utiliza la propia cámara del smartphone y su procesador para todo lo demás.
El resultado es que tenemos un sistema realmente económico que además podemos llevar siempre con nosotros, permitiendo que podamos ir más allá de las fotos 2D, e incluso las estereoscópicas. Sería casi como tener una cámara Lytro, aunque con limitaciones en la información 3D ya que depende de la proyección de luz desde un sólo punto.
Existen otros sistemas parecidos para smartphones, como Structure Sensor, pero LazeeEye es mucho más económico y puede adaptarse mejor, aunque claro, los resultados pueden variar mucho de un smartphone a otro. Las versiones DIY de LazeeEye salen en Kickstarter por 20-50 dólares, y las versiones listas para usar salen por 75, 125 o 150 dólares, dependiendo de si queremos un láser rojo, verde o azul.
vINQulos
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…