Primero fue Samsung quien anunció su decisión de cesar la producción de netbooks durante el primer trimestre de 2012 para centrarse en portátiles ligeros de más de 11 pulgadas. Después la norteamericana Dell se sumaba al carro, retiraba su Inspiron Mini de Internet y comenzaba a impulsar el diseño de ultrabooks. Y ahora una tercera firma le dice adiós a los miniportátiles: Lenovo.
Esta categoría de ordenador portátil con tamaño de pantalla reducido disfrutó de cierto éxito tras su lanzamiento hace tres años, pero actualmente atraviesa una situación complicada. Y es que es incapaz de competir con los PC tradicionales en cuanto a potencia y con las tabletas como en cuanto a atractivo.
Precisamente, el plan de Lenovo es focalizar sus esfuerzos en este último tipo de dispositivos con modelos como los IdeaPad K1 y A1. Ambos pueden encargarse en la página web de la empresa y sus dirigentes aseguran que están generando “una buena cantidad de tráfico”.
El pago mediante monedero electrónico es la opción mayoritaria (83 %) elegida por los consumidores.
El Gobierno de Estados Unidos mantiene su veto a Huawei originado por las sospechas sobre…
La vulnerabilidad CVE-2021-21974 detectada en el hipersupervisor ESXi de WMware ya fue parcheada el 23…
Diversas entidades bancarias, compañías aseguradoras y otras organizaciones forman parte de Dalion, un consorcio que…
Cabify y Huawei anuncian la integración de la aplicación que ya está disponible en el…
De nombre Bard, se basa en LaMDA, y llegará a manos de los usuarios durante…