Google sigue fiel a su principio de ofrecer el sistema operativo Android, que está basado en Linux, de forma libre y totalmente gratuita a quienquiera que desee utilizarlo. Y por eso, ha puesto en marcha la liberación del código fuente de su nueva creación: Android 4.1 “Jelly Bean”.

Así lo ha anunciado el ingeniero y director técnico del proyecto Android Open Source, Jean-Baptiste M. Queru.

“Acabamos de liberar Android 4.1 AOSP. El nombre de la versión etiquetada es android-4.1.1_r1. El nombre de la rama de desarrollo es jb-dev”, comenta de forma escueta Queru en un post en Google Groups. “Os recomendamos que creéis nuevos clientes, incluso en el supuesto de que estéis trabajando en la rama principal. Esto hará que vuestros clientes sean más pequeños y rápidos en la sincronización”.

En un principo los archivos sólo estarán disponibles para Galaxy Nexus, el teléfono de Samsung que en su día se convirtió en el primer dispositivo en disfrutar de “Ice Cream Sandwich”, y la tableta Nexus 7, que ya ha sido catalogada como primer producto con “Jelly Bean”. A continuación se cubrirán otros terminales como Google Nexus S y Motorola Xoom.

Esta liberación se produce tan sólo dos semanas después de la presentación oficial de la nueva versión de la plataforma, que incluye funcionalidades mejoradas en diseño, personalización, rendimiento y velocidad. Destaca la posibilidad de redimensionar los widgets, un nuevo sistema de notificaciones, la simplificación del borrado de fotografías y la accesibilidad para invidentes a través de una solución de navegación basada en movimientos.

Además, Android 4.1 “Jelly Bean” viene con sistema de reconocimiento de voz operativo tanto de forma online como offline y un motor de búsquedas inteligente bautizado como Google Now. Ese último se integra con todas las aplicaciones del sistema y es capaz de recurrir a los datos que conoce de los usuarios para predecir movimientos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

13 horas ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

14 horas ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

16 horas ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

17 horas ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

18 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

1 día ago