Categories: Open SourceSoftware

Linus Torvalds cree que Linux no compite con Windows

A Torvalds le han preguntado, entre otras muchas cosas, porqué Linux no ha sido adoptado como software de escritorio de forma masiva y qué se podría hacer para mejorar esos niveles de adopción.

“No creo que haya mucho que podamos hacer en el lado del kernel, a excepción de seguir mejorando en términos generales”, asegura Torvalds. En este sentido, reconoce que “el escritorio es un mercado difícil de alcanzar”.

Pero eso no significa que Linux no haya sido adoptado por una gran cantidad de usuarios convencionales, y pone como ejemplo de ello a Android.

Torvalds cree que la mayoría de la gente no quiere cambiar de entorno y si lo hacen, quieren tener ayuda y soporte, entendiendo por soporte el “saber que hay personas a tu alrededor que conocen el sistema y te pueden dar consejos”. Por esta razón, considera que Linux no ha conseguido dar ese salto en el escritorio y no por meras razones técnicas, sino también por “una cuestión social”.

El creador del kernel también ha hablado sobre la próxima versión del Windows: “Linux compite consigo mismo, no con Windows”, ha sentenciado Torvalds y ha asegurado que su única preocupación es que Linux funciona correctamente y mejore.

Tenéis la entrevista completa en este enlace

vINQulos

LinuxFR, TechEye

Helga Yagüe

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago
Las consecuencias imprevistas de la ley DORALas consecuencias imprevistas de la ley DORA

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago
El avance de la IA enfrenta una brecha informativaEl avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago
Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago