Linux Mint está dispuesta a mantener su posición como distribución Linux favorita de los usuarios. Si en la última versión, Linux Mint 12 “Katya”, ya ofrecía numerosas opciones para ayudar en lo que está resultando una costosa transición desde GNOME 2 hacia GNOME 3, ahora sus esfuerzos van más allá.
Según ha explicado el líder del proyecto, Clement Lefebvre, los objetivos de Mint son diferentes a los de GNOME. “La experiencia que su equipo está tratando de crear no es la misma que la que nostoros estamos interesados en proporcionar a nuestros usuarios. Hay características básicas y componentes que son absolutamente necesarios para Mint y, dado que no están en GNOME Shell, hemos tenido que añadirlos usando extensiones con MGSE”.
MGSE son las conocidas como Mint GNOME Shell Extensions, una capa de escritorio que se coloca sobre GNOME 3 para usuarlo de forma tradicional en Mint. Por ejemplo, permite recuperar el panel inferior, el menú de aplicaciones y la lista de ventanas, junto con un escritorio centrado en tareas e iconos visibles en la bandeja del sistema.
Al mismo tiempo, el sistema ya incluye MATE, un fork de GNOME 2.32 al que los chicos de Linux Mint no están dispuestos a renunciar. Éste “ofrece diferentes características”, comenta Lefebvre. “Ambos escritorios son interesantes para alcanzar diferentes categorías de usuarios, por lo que estamos dispuestos a soportar los dos“.
Actualmente, Cinnamon se encuenta en versión alfa y está siendo desarrollado sobre un fork estable de GNOME Shell 3.2.1 para su inclusión en Linux Mint 13. La versión 1.0.0 se puede probar descargando el código desde el repositorio de Linux Mint 12 o el GitHub de la distro.
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…
La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…
La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…
La gran mayoría (996,8 millones) corresponden a los ingresos por producto.
La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.
La compañía ha hecho públicos los resultados financieros del primer trimestre de 2025.