Cada asiento incluye una pantalla de 10,6 pulgadas (1280×768) en clase turista – 15,4 en Business y unas impresionantes pantallas de 23 pulgadas para los de primera clase – además de cascos con cancelación de ruido y un conector USB 2.0 para poder trabajar con los documentos que cada pasajero lleve consigo.
Los Boeing B777-300ER de esta compañía ya incluían esta opción, que además será integrada tanto en los A380 como en los futuros B787 Dreamliner.
El sistema de entretenimiento KrisWorld que usan en Singapore Airlines se basa en el eX2 de Panasonic Avionics Corp., y en este caso consta de un servidor Linux que se conecta a la red de PCs instalados en cada asiento. Cada PC dispone de 40 Gbytes de almacenamiento y en el servidor existen varios Terabytes de datos entre películas (unas 100), capítulos de series de televisión (150), CDs de música (700), juegos (65) o emisoras de radio (22).
No solo eso, sino que cada pasajero podrá trabajar con la suite StarOffice incluida en cada uno de los clientes conectados, aunque lamentablemente no habrá acceso a Internet en dichos terminales, aunque esa opción está abierta para el futuro.
vINQulos
NetworkWorld
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…