Categories: Open SourceSoftware

Linux es más seguro que Windows. Confirmado

The Register ha comparado las 40 últimas vulnerabilidades y parches aparecidas tanto en Windows Server 2003 – teóricamente, la versión más segura de Windows – como en Red Hat Enterprise Linux AS v.3.

Para evaluar estas características tuvieron en cuenta tres aspectos:

1.- Lo severos que eran estos agujeros de seguridad, basándose en:
– Riesgo potencial (¿cuántos daños puede causar?)
– Facilidad de llevar a cabo el exploit
– Grado de exposición (¿qué nivel de acceso es necesario para ejecutar el exploit?)
2.- Número de vulnerabilidades críticas.

Y las conclusiones fueron bastante contundentes: casi el 40% de las vulnerabilidades encontradas en Windows eran críticas, mientras que en Linux sólo el 10% llegaban a ese nivel de peligrosidad.

De hecho, y tal y como explican en el texto, “estos resultados son incluso generosos con Microsoft y especialmente duros con Red Hat, ya que los resultados se basan en las calificaciones de Microsoft, y no en la aplicación estricta de unas métricas propias. Si hubiéramos aplicado nuestras propias métricas, el número de fallos críticos en Windows Server 2003 habría aumentado en un 50%”.

vINQulos
The Register. El análisis al completo.

Javier Pastor

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago
Las consecuencias imprevistas de la ley DORALas consecuencias imprevistas de la ley DORA

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago
El avance de la IA enfrenta una brecha informativaEl avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago
Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago