Los modelos de 30 y 80 Gbytes tanto para Mac como para Linux ya son compatibles con el kernel modificado del proyecto uClinux y con la interfaz gráfica llamada Podzilla que recrea las funcionalidades de los iPods tradicionales, pero que dispone de una estructura de ficheros idéntica a la de distribuciones Linux.
Las ventajas que proporciona este sistema son las de acceder a un sistema de libre distribución, con todas las ventajas que eso conlleva: soporte de formatos adicional (MP3, Ogg, FLAC), modularidad (con una aplicación para vídeo que da soporte a ficheros AVI), etc.
Tenéis más información en la página original del proyecto, aquí.
vINQulos
La guía vía MAKE
Blog del proyecto
Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.
ESET advierte sobre los riesgos de trabajar desde dispositivos personales en vacaciones y ofrece claves…
Los otros son Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido e Italia.
WatchGuard detecta un 171 % más de malware único en el Q1 de 2025, marcando una…
La multinacional surcoreana quiere expandirse en el mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
Durante buena parte de su carrera trabajó en TTEC y, antes de su llegada a…