Logran ejecutar Windows 7 en Raspberry Pi

Desde su presentación hace unos meses, el ordenador Raspberry Pi diseñado por el desarrollador británico de videojuegos David Braben se ha convertido en todo en un fenómeno tecnológico.

Y es que con sólo 45 gramos de peso, y unas reducidas dimensiones de 9 x 6 x 2 centímentros, esta máquina ofrece una combinación de procesador ARM a 700M Hz, 128 MB de capacidad, puerto microUSB, salidas de audio y vídeo, ranura para tarjeta SD y soporte para imágenes de alta resolución a 1080p. Todo ello por sólo 19 euros.

¿Su sistema operativo? Linux. Aunque uno de los usuarios que ha conseguido hacerse con una unidad, tras haberse reanudado las ventas, ha podido ejecutar Windows 7 sin mayores problemas con la ayuda del software de virtualización Citrix XenDesktop 5.6.

El vídeo que lo demuestra ha sido publicado en YouTube y muestra que el dueño del dispositivo también recurrió al hipervisor VMware ESXi 5. El usuario, que responde al nick de “VirtualBigBANGtheory”, ha explicado que el equipo ejecutaba la distro Debian Squeeze en su versión 6.0 y que venía con Citrix Receiver y el navegador Iceweasel precargados.

Por su parte, la Fundación Raspberry Pi lo ha celebrado señalando que este tipo de dispositivos podrían suponer un ahorro significativo para las pequeñas y medianas empresas. O, dicho de otro modo, las compañías que necesitasen usar Windows por razón de compatibilidad con sus aplicaciones legadas, serían capaces de reducir costes en la parte de hardware, tal y como informa ZDNet.

A continuación, el vídeo del Raspberry Pi corriendo Windows:

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

1 día ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

1 día ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago