Categories: Seguridad

Loozend, una startup española, dice “adiós al backup”

Loozend, una startup española, ha decidido decir “adiós al backup” con una nueva solución que ofrece un enfoque disruptivo y definitivo en la protección de los datos. Basándose en la nube, utiliza la tecnología “infinite snapshot”, que permite recuperar o acceder a cualquier documento o a toda la información recogida en el disco duro en un momento concreto y lo hace de manera sencilla para cualquier tipo de usuario.

Diseñada por José Manuel Arnaiz, creador de la operadora DigiMobil, y el informático y empresario Alexis Miguel Altmann, esta solución lo “guarda todo” y “no borra nada”, además, “tampoco tiene límite de espacio”. Custodia las copias del sistema operativo, los programas, todas las versiones de cada documento, datos de navegación, archivos temporales, correos electrónicos…

Si se rompiera el disco duro, se borrase accidental o voluntariamente, en caso de virus, formateado, robo del ordenador, o cualquier otro incidente, sólo hace falta entrar en la consola y seleccionar la copia de información contenida en el disco duro en un determinado momento: año, día, hora y segundo, para acceder a toda la información que existía en ese instante, incluso la información borrada con posterioridad a esa fecha.

Loozend hace que conceptos como “backup”, “copia de respaldo”, “antivirus” o “recuperación desastre” queden obsoletos al permitir que el usuario pueda acceder a la información de manera inmediata y pueda seguir trabajando a pesar de que se le haya roto el equipo o esté bloqueado por un virus, por ejemplo. Sólo hay que entrar en su espacio Loozend en la nube, desde cualquier otro equipo y buscar la información deseada en un entorno visual que reproduce fielmente su mapa de carpetas y archivos y seguir trabajando.

Es una solución ideal para cualquier persona que utilice en su día a día un ordenador y no quiera perder nada. Desde unas fotos personales, el trabajo de fin de carrera o los datos de clientes, facturas, contratos… Principalmente Loozend está disponible para sistemas basados en Windows, aunque el acceso se puede hacer desde cualquier dispositivo; incluso un Mac, iPhone o iPad.

Según ha explicado José Manuel Arnaiz: “Loozend trae al mercado una solución total, perfecta para aquellos que quieren guardar toda su información sin complicaciones. Sólo hay una manera de asegurarse de no perder nada, y es guardar todo. Hoy los avances tecnológicos permiten hacerlo y además a un coste muy razonable. Nada puede escapar a la protección de Loozend”.

Ana Suárez

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

3 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

4 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

5 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

5 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

8 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

8 horas ago