Categories: Movilidad

Los datos de Android en febrero, Gingerbread sigue dominando

Gingerbread sigue el primero, gracias a los smartphones que en muchas ocasiones no pueden actualizarse ya a ICS, con un 44,2 %, suponiendo un 1,4 % menos que en enero. En segundo puesto tenemos ICS, con un 28,6 % y que básicamente se mantiene estable con una ligera bajada del 0,4 %.

Pero el “vencedor”, al menos en parte, parece ser Jelly Bean, cuyo crecimiento sigue adelante y que con un 15,5 % total, contando 4.1 y 4.2, supone un 3 % más que en enero. Por lo que, hoy en día el panorama Android básicamente se divide en smartphones antiguos por un lado, y smartphone nuevos junto con tablets por otro, con una situación en muchos casos transitoria en ICS.

El problema, por llamarlo de alguna manera, es que el crecimiento de Jelly Bean no parece suficiente para evitar que Key Lime Pie, cuando llegue este año, no provoque una fragmentación aún mayor, y se “rompa” la situación de estabilidad teórica actual.

vINQulos

GSMArena

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La seguridad cuántica llega a los centros de datos

La ubicación de AWS Direct Connect en Madrid acoge una exitosa prueba de conexión privada…

13 horas ago

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

1 día ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

1 día ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

1 día ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

1 día ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

2 días ago