Imagen: Shutterstock (Autor: Carlos Caetano)
El proyecto para unir las ciudades de Madrid y Tánger en 38 minutos ha dado un paso más en la competición Hyperloop One Global Challenge.
De ser semifinalista, esta iniciativa de un equipo de la Fundación Universidad-Empresa (FUE) ha recibido el beneplácito del jurado y ha pasado a finalista. Aunque no ha sido incluida entre los proyectos calificados como ganadores, sí que seguirá desarrollando su propuesta con el apoyo de Hyperloop One. Sus responsables, que son jóvenes y expertos de los programas de la FUE, deberán preparar el estudio de viabilidad.
“Estamos muy orgullosos de que un equipo de nuestro laboratorio de innovación radical, haya conseguido ser finalista en la competición mundial de Hyperloop One Global Challenge“, indica Fernando Martínez, director de la Fundación Universidad-Empresa
“Desde la Fundación Universidad-Empresa estamos convencidos que nuestro futuro depende de nuestra fuente de innovación y desde luego nuestros jóvenes son la fuente de nuestras mejores ideas”, añade Martínez.
Cabe destacar que este proyecto era el único que proponía unir dos continentes. Sus miembros consideran que otra vlace ha sido el apoyo institucional recbido. “A partir de ahora”, dicen, “tendrán que ponerse a trabajar conjuntamente empresas punteras del sector, administraciones públicas y el equipo formado por la Fundación Universidad-Empresa, en lo que debe convertirse en un buen ejemplo de colaboración público-privada”.
La propuesta española compite en la Unión Europea con equipos de Alemania, Estonia, Holanda e Italia para hacer Hyperloop realidad en el territorio comunitario.
La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…
El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…
La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…
Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…
También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…
Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…