Mail.ru compra la aplicación de mapas Maps.me

El gigante ruso de Internet Mail.ru anunció ayer la adquisición de la popular aplicación de mapas Maps.me, con sede en Bielorrusia. El equipo de Maps.me se unirá a Mail.Ru para continuar trabajando en su aplicación, con algunos “avances” en el horizonte, según informa TNW.

Maps.me, disponible para Android, iOS y BlackBerry, ha construido una sólida base de fans en todo el mundo, con siete millones de descargas. La aplicación está disponible de forma gratuita, con funciones restringidas, y existe además una actualización de pago que desbloquea características adicionales, como la búsqueda fuera de línea.

Maps.me usa el motor OpenStreetMap, una de las cuatro principales plataformas de mapeo globales, junto con Google, TomTom y Nokia. Al igual que otras aplicaciones de navegación OSM, Maps.me permite el acceso sin conexión completa en varios países y regiones gracias a los mapas descargables.

Mail.ru compra Maps.me por varias razones. Principalmente, la operación representa un paso más en su busca de ampliar sus horizontes más allá de Rusia. En los últimos tiempos, ha estado trabajando para introducirse en el mercado norteamericano, con el lanzamiento de My.com en EEUU el año pasado. Este es un factor fundamental en la adquisición de Maps.me, ya que la aplicación cuenta con una gran base de seguidores en EEUU, de más de un millón de usuarios.

Desde el punto de vista de Maps.me, es una startup europea pequeña que une fuerzas con una empresa europea más grande para tomar parte en el lucrativo mercado de Estados Unidos. En un ámbito, además, tan en boga como la cartografía, que ha vivido una intensa actividad este año, con actores com Telenav -que compró la startup Skobbler a principios de año- o la propia división cartográfica de Nokia HERE.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago