Mail.ru compra la aplicación de mapas Maps.me

El gigante ruso de Internet Mail.ru anunció ayer la adquisición de la popular aplicación de mapas Maps.me, con sede en Bielorrusia. El equipo de Maps.me se unirá a Mail.Ru para continuar trabajando en su aplicación, con algunos “avances” en el horizonte, según informa TNW.

Maps.me, disponible para Android, iOS y BlackBerry, ha construido una sólida base de fans en todo el mundo, con siete millones de descargas. La aplicación está disponible de forma gratuita, con funciones restringidas, y existe además una actualización de pago que desbloquea características adicionales, como la búsqueda fuera de línea.

Maps.me usa el motor OpenStreetMap, una de las cuatro principales plataformas de mapeo globales, junto con Google, TomTom y Nokia. Al igual que otras aplicaciones de navegación OSM, Maps.me permite el acceso sin conexión completa en varios países y regiones gracias a los mapas descargables.

Mail.ru compra Maps.me por varias razones. Principalmente, la operación representa un paso más en su busca de ampliar sus horizontes más allá de Rusia. En los últimos tiempos, ha estado trabajando para introducirse en el mercado norteamericano, con el lanzamiento de My.com en EEUU el año pasado. Este es un factor fundamental en la adquisición de Maps.me, ya que la aplicación cuenta con una gran base de seguidores en EEUU, de más de un millón de usuarios.

Desde el punto de vista de Maps.me, es una startup europea pequeña que une fuerzas con una empresa europea más grande para tomar parte en el lucrativo mercado de Estados Unidos. En un ámbito, además, tan en boga como la cartografía, que ha vivido una intensa actividad este año, con actores com Telenav -que compró la startup Skobbler a principios de año- o la propia división cartográfica de Nokia HERE.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

32 seconds ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

21 mins ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

56 mins ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

1 hora ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

2 horas ago

ESET alerta: trabajar desde dispositivos personales en verano abre la puerta al cibercrimen

ESET advierte sobre los riesgos de trabajar desde dispositivos personales en vacaciones y ofrece claves…

2 horas ago