El último informe trimestral Internet Security Report de WatchGuard Technologies deja datos preocupantes sobre la seguridad en Linux.
Según este informe, el malware de Linux aumenta. Representa más del 36 % de las principales amenazas. Al menos, representa más del 36 % de las amenazas que fueron identificadas durante el primer trimestre.
Esta cifra se ha alcanzado a pesar de la caída generalizada en la detección de malware para los tres meses analizados.
En ese 36 % tienen que ver Linux/Exploit, Linux/Downloader y Linux/Flooder. Los ciberdelincuentes están concentrando esfuerzos en servidores Linux y dispositivos del internet de las cosas.
Los expertos reclaman “medidas de seguridad más estrictas para proteger servidores Linux y dispositivos IoT dependientes de Linux” y hablan de ello como “urgente necesidad”.
“Los resultados del informe del primer trimestre continúan subrayando la importancia y la eficacia que tienen las políticas de seguridad básicas, la defensa en capas y la prevención avanzada de malware“, comenta Corey Nachreiner, director de Tecnología de la compañía de seguridad que publica el Internet Security Report.
Para rebajar la presencia del malware para Linux, de hecho, se recomiendan las defensas estratificadas.
Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…
Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…
QNAP presenta myQNAPcloud One, una plataforma cloud unificada con backup avanzado y almacenamiento S3, ideal…
Zyxel refuerza su compromiso con la ciberseguridad proactiva integrando seguridad desde el diseño en redes…
Los expertos explican que estos banners "se han vuelto tan comunes que la mayoría de…
WiredScore lanza en España su sello para instalaciones logísticas e industriales, ante la creciente demanda…