Según se desprende de los últimos datos de un informe realizado por Sophos, aunque Windows se mantiene como el sistema operativo más atacado, los cibercriminales están adoptando Android como su nuevo objetivo.

La firma de seguridad ha comparado la proporción de malware en aplicaciones potencialmente no deseadas (PUA, por sus siglas en inglés), tanto en Windows como en Mac y Android.

Entre las conclusiones del estudio hay que destacar que en 2016 de todos los ciberataques que se produjeron en Windows, el 6% correspondieron a PUAs, mientras que el 94% correspondió a malware directo.

Por su parte, en el caso de Android el panorama es algo diferente, puesto que el 75% de ataques fue a través de malware puro y el 25% fueron PUAs, y si se trata de Mac, el sistema de Apple tiene una tendencia opuesta, ya que el malware puro solo llegó allí al 6% y el 94% restante se debió a PUAs.

Alberto Ruiz Rodas, Sales Engineer de Sophos Iberia, ha destacado que “los ciberdelincuentes ven a las PUAs como una manera de evitar fácilmente los sistemas de seguridad y lograr el mismo objetivo final que tienen con otros programas maliciosos: ganar dinero”.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

El Desarrollador Full-Stack de Sistemas Inteligentes: el nuevo perfil clave para liderar la revolución digital

Con más de 500.000 vacantes previstas para 2025, este perfil híbrido lidera la digitalización integrando…

4 horas ago

La demanda empresarial supera a la de los consumidores en PC

Gartner calcula que durante el segundo trimestre se enviaron más de 63 millones de ordenadores…

5 horas ago

Intelcia y Google Cloud anuncian el despliegue de MyData

Construida sobre Google Cloud Platform, MyData llega como "una plataforma que empodera a los equipos,…

6 horas ago

Aumentan un 115 % los ciberataques con malware que imita a herramientas de IA como ChatGPT

Kaspersky detecta un alza del 115 % en malware que se disfraza de herramientas de IA…

6 horas ago

Así operan las estafas laborales que simulan juegos para hacerte pagar

ESET alerta sobre un fraude laboral que simula un juego, promete ingresos rápidos y exige…

7 horas ago

Así logran los ciberdelincuentes hacerse con las contraseñas

ESET advierte sobre los métodos utilizados y la necesidad de "reformular la manera en la…

8 horas ago