Categories: Cloud

Más alternativas a Google Reader: Digg estrena la beta de su lector RSS

Tras las apuestas de Feedly, AOL (e incluso la rumoreada de Facebook), llega la alternativa del agregador de noticias Digg al próximamente difunto Google Reader. Y lo hace, de momento, en forma de beta.

diggreaderAsí los han explicado sus responsables: “Esta versión beta está dirigida en primer lugar a los usuarios de Google Reader que buscan un nuevo hogar antes de su cierre inminente. Una vez que conectes tu cuenta de Google, enconrarás todos los feeds y carpetas configurados y listos para funcionar”.

¿El nombre del servicio? Directamente Digg Reader, que ya está disponible bajo invitación previa para aquellas personas que se apuntaron al programa de acceso temprano y apoyaron el desarrollo de este lector RSS desde un inicio. Aunque la intención de Digg es seguir aumentando su disponibilidad de forma gradual durante los próximos días, por lo que sigue aceptando peticiones desde la página del proyecto.

Entre las funcionalidades con las que ya cuenta el reader de Digg se encuentra la migración rápida de feeds y carpetas desde Google Reader, atajos de teclado para facilitar su manejo (“j” y “k” para ir de un artículo a otro, “s” para guardar, “d” para enviarlo a Digg y “v” para ver la URL), modos de vista expandida o ordenada en listas, una sección con los elementos no leídos más populares, marcadores para favoritos, posibilidad para compartir en Twitter y Facebook y, por supuesto, de añadir nuevos canales.

Entre los planes de futuro inmediato está ofrecer Digg Reader como aplicación para iPhone y iPad en la App Store de Apple, algo que ocurrirá mañana mismo.

Y entre los de futuro a más largo plazo destacan el lanzamiento de una app para Android antes de que termine julio y también una extensión para navegador, la inclusión de un buscador y opciones adicionales como ver solamente items no leídos o marcar como no leído, integración con otras redes sociales, mejores herramientas de organización y la opción de importar y exportar datos.

Desde Digg insisten en que de momento su producto es, “en gran medida, una versión beta. Nuestro enfoque durante los últimos tres meses ha sido construir una experiencia de lectura simple, limpia, rápida y ordenada. Durante los próximos meses seguiremos trabajando intensamente para construir las demás funciones y capacidades en nuestra lista de cosas por hacer. Y, por supuesto, vamos a estar muy atentos a los comentarios de los usuarios”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

1 día ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

1 día ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

1 día ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

1 día ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

1 día ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago