Categories: AppsMovilidadSoftware

Tras Facebook, Microsoft y Skype también mejoran sus bots

Facebook, a través de la aplicación de mensajería instantánea Facebook Messenger, no es la única compañía de la industria tecnológica que está apostando por los bots. Microsoft, en su caso gracias a la plataforma de VoIP Skype, también está transitando por el mismo camino de innovación.

A finales de marzo, con motivo de la celebración de su conferencia de desarrolladores Build 2016, el gigante de Redmond introdujo Skype Bots como “una nueva manera de aportar conocimientos, productos, servicios y entretenimiento al flujo diario de mensajes” que caracteriza a su propia plataforma de mensajería. El objetivo de esta iniciativa no es otra que reinventar la forma en la que la gente se comunica, personalizando situaciones. Por ejemplo, conectando a alguien con su personajes de ficción favorito, introduciéndolo dentro de los propios productos y servicios que se ofrecen o abriendo canales de interacción adicionales.

Desde que Facebook permite crear bots para Messenger como parte de su Messenger Platform, se han lanzado 11.000 bots al mercado. Y desde que Microsoft presentó sus propios bots, se calcula que unos 30.000 desarrolladores han comenzado a crearlos. Para que ese número siga en aumento, Microsoft ha decidido actualizar el Microsoft Bot Framework, lo que conlleva toda una serie de características nuevas.

Por ejemplo, ahora los desarrolladores que se inclinan por la propuesta de Microsoft y Skype pueden enriquecer las interacciones con los bots mediante tarjetas visuales. También serán capaces de integrarlos dentro de los grupos de usuarios, para que respondan a conversaciones entre varias personas. Otras mejoras tienen que ver con la unión de Microsoft Bot Framework y Skype Bot Platform en el mismo entorno, la autenticación de usuarios a servicios de terceros a través de una simple tarjeta para proporcionar una experiencia sin interrupciones y, por último, una comprensión del lenguaje natural con garantías gracias a la colaboración establecida entre Skype y Bing.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

NetApp: “Como protectores del dato, nos posicionamos desde la primera hasta la última línea de defensa”

Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica, hace repaso en esta entrevista de la…

7 horas ago

Zebra Technologies lanza el EM45, un ordenador móvil empresarial para mejorar la productividad en primera línea

Zebra Technologies presenta el EM45, un dispositivo móvil resistente y seguro diseñado para trabajadores de…

7 horas ago

Julia Bernal, nueva Revenue Leader para la región mediterránea en Red Hat

Red Hat nombra a Julia Bernal como nueva Revenue Leader para la región mediterránea, ampliando…

8 horas ago

Check Point Software introduce los firewalls Quantum Spark 2500

Entre sus características, la nueva serie cuenta con capacidades integradas de WiFi 7 y es…

10 horas ago

Europa acelera el despliegue 5G, pero persisten las desigualdades entre países

La cobertura 5G mejora en Europa, pero las diferencias entre países reflejan el impacto de…

10 horas ago

Fortinet celebra su Security Day en Barcelona y Madrid con foco en IA y convergencia de la ciberseguridad

Fortinet reunirá a expertos y clientes los días 8 y 16 de octubre en Barcelona…

11 horas ago